![ads](/wp-content/themes/gazpablue/images/ads.gif)
Desde jóvenes paseando lechugas a señoras con pasamontañas en la playa (facekini), pasando por gente que se mete «donuts» dentro de la cabeza (pero no por la boca). Si tu abuela la del pueblo viese esto, creo que dejaría de escandalizarse por ese ligue con dilataciones en las orejas que te has echado. Aunque…, al fin y al cabo, todo esto tiene mucho de subjetivo y de eso que llaman constructo social…
En cualquier caso, no es el cometido del artículo de hoy indagar en tan profundas reflexiones. Así que pasemos ya, sin más dilación, a ver algunas de las tendencias más extrañas que pueden encontrarse a lo largo y ancho del mundo.
1. El facekini
Algunas personas de China han decidido que no quieren que el sol le dé en la cara cuando van a la playa. Para ello se ponen una especie de pasamontañas que les impide broncearse. Y la cuestión es que parece algo bastante extendido y común en las playas chinas.
Hay gente en China que aún considera que estar bronceado es propio de agricultores y trabajadores del campo, mientras que, por el contrario, asocian la palidez al «refinamiento» y la elite. Una moda un tanto clasista, la verdad.
La verdad es que no es algo del todo nuevo. En la Edad Media ocurría también en Europa: se asociaba la piel blanca a la aristocracia, es decir a la gente que no trabajaba y que por tanto no le daba el sol. Y de ahí proviene el término «sangre azul»: tenían piel tan blanca que se «transparentaba» y se «veían» las venas.
2. Sacar a pasear lechugas
![ads](/wp-content/themes/gazpablue/images/ads.gif)
Sí, no estás delirando; has leído bien. En China existe una tendencia que consiste en sacar a pasear LECHUGAS.
Según se cuenta, lo usan como vía de escape para escapar de la soledad y la depresión. Parece que, en cierto modo, lo usan como excusa para socializar con gente que práctica la misma actividad. Pero con la ventaja de que no hay pararse a recoger los «regalitos» que el perro va dejando por la acera.
Míralos, qué majetes:
3. Frente de dónut
La moda nació en Canadá, pero donde acabo teniendo más éxito fue en Japón. Dicha tendencia consiste en inyectarse en la cabeza una solución de agua salina y a continuación darle forma de rosquilla o dona.
A las 16 ó 24 horas (en teoría) se disuelve y desaparece.
4. Botas de pico (de mucho pico)
Las botas picudas nacieron en la ciudad de Matehuala, en México. Pero la moda se extendió tanto en zonas de México como de los Estados Unidos de América. Son también llamadas botas tribaleras. Su característica principal es que el tamaño de la punta tiene un tamaño de entre 30 y 90 centímetros. Hay incluso concursos en ciudades como Oklahoma, Misisipi, Dallas…
5. Joyería dentro de los ojos
Esta peligrosa moda tiene éxito entre muchos jóvenes de Estados Unidos (aunque nació en Holanda). La tendencia consiste en implantarse joyas dentro de los ojos.
Aunque te cueste creerlo, muchos son los que ya han pasado por el quirófano para someterse a esta arriesgada cirugía.
6. Piercing de corsé
Esta moda consiste en hacerse varias perforaciones con sus correspondientes piercings para luego pasar un lazo o fina tela a través de ellos y simular un corsé.
Hay quienes también se lo ponen en otros lugares; por ejemplo en la zona del cuello/pecho.
Síguenos en las redes